Estamos ante una saturación de productos comerciales que nos venden muchos estilos de vida, pero que no reparar en ser honestos y contarnos que contienen sus productos. Por eso queremos invitarte a que conozcas y evites ciertos ingredientes perjudiciales para tu cuerpo. Piénsalo 2 veces si ves uno de estos ingredientes en las etiquetas de los productos que sueles comprar.
Los antitranspirantes y desodorantes se han vuelto parte de nuestra vida cotidiana como un producto para eliminar tanto el olor como la transpiración, lo cual hace que nunca hayamos reparado en preguntar que efectos pueden tener estos productos y como hacen para cumplir con su función. ¿Será tan natural lo que le hacen a nuestro cuerpo? ¿Cómo funcionan sobre nuestro organismo?
Los desodorantes y antitranspirantes deberían actuar fuera del cuerpo, sin embargo estos contienen sustancias químicas que pueden atravesar la piel. Nuestra piel podría parecer impermeable, pero no lo es, por esta razón es que se usan parches transdérmicos a la hora de administrar medicamentos a través de la piel. Aplicar sustancias químicas sobre la piel puede ser mas peligroso que ingerirlas. Ya lo decía un doctor de la Universidad Estatal de Carolina del Norte:
«Cuando come algo, el hígado y el sistema digestivo lo desintegran. Pero cuando aplica algo en su piel, es posible que pueda entrar en el torrente sanguíneo sin ser metabolizado».
– Heather Patisaul, Ph.D
LOS 4 INGREDIENTES PERJUDICIALES
Ahora pasemos a revisar estos ingredientes que debemos evitar, para que la próxima vez que leas una etiqueta estés alerta:
ALUMINIO
En todo antitranspirante y en muchos casos desodorantes, se encuentra el uso del aluminio. Este metal es responsable de taponar tus glándulas sudoríparas y reducir la cantidad de sudor que salen de éstas. Sin embargo, esto no reduce la cantidad de sudor que tu cuerpo produce, si no la cantidad que éste secreta. El problema esta en que las toxinas que tu cuerpo debe eliminar, se quedan dentro de tu cuerpo.
Por otro lado el aluminio es un ingrediente que puede aumentar la inestabilidad en los genes en el tejido mamario. Esta inestabilidad puede estar relacionada a los cambios que promueven el crecimiento de tumores o células cancerosas. Más del 50% de los cánceres de mama se inician en el cuadrante superior externo de la mama cerca a la región de la axila. Aunque esto no es una prueba de que el aluminio sea un factor causal, las personas que utilizan productos que contienen aluminio tienden a tener mayores tasas de cáncer de mama.
PARABENOS
Este ingrediente es muy común en muchos productos de cuidado personal y es utilizado como un conservante en muchos diferentes tipos de productos para el cuidado personal, incluyendo humectantes, desodorantes, protectores solares, cremas para afeitar y geles, productos para el cabello y maquillaje.
El problema con los parabenos esta en que, según diferentes estudios, revelan que estos pueden interferir en la manera en que tu cuerpo produce y regula estrógeno y otras hormonas, dado que este ingrediente penetra la piel y actúa como un estrógeno débil.
«Hay tejidos sensibles al estrógeno en la mama, tanto en hombres como en mujeres, por lo que la preocupación es que si se pone parabenos cerca de esta zona todos los días se puede promover el crecimiento de las células cancerosas», explicó Heather Patisaul, Ph.D. y profesora asociada del departamento de biología de la Universidad de Carolina del Norte.
Así mismo, algunos datos de laboratorio de la Universidad de Reading demuestran que al mezclar diferentes tipos de parabenos, como sucedería en el caso de usar productos para el cuidado personal a diario, puede aumentar el efecto estrogénico en tu cuerpo.
FTALATOS
Estos compuestos ayudan a que sus productos para el cuidado personal se adhieren a la piel o al cabello. Esto significa cualquier cosa que utilice con fragancia duradera, tiene ftalatos para mejorar la estabilidad de la fragancia. Los champús, lociones, perfumes, desodorantes, sprays corporales, antitranspirantes y jabón corporal, todos contienen ftalatos que, con el tiempo, continúan acumulándose en su cuerpo.
El compuesto parece perturbar las funciones de andrógenos en el cuerpo. Usted puede pensar que los andrógenos y la testosterona son hormonas estrictamente masculinas, pero el cuerpo de la mujer utiliza también estas hormonas para construir y mantener la masa muscular, y desempeña un rol en el mantenimiento de la energía.
Los ftalatos son tóxicos para las gónadas, tanto en hombres como en mujeres. El desarrollo del feto en mujeres embarazadas puede verse perjudicado, y la investigación ha vinculado este compuesto a un menor coeficiente intelectual y asma.
TRICLOSÁN
Este producto químico es tan comúnmente utilizado en los productos que el 75 % de las personas en Estados Unidos tienen niveles detectables de triclosán en su torrente sanguíneo. Aunque es un ingrediente común en los jabones antibacterianos, los fabricantes de cosméticos lo utilizan para matar bacterias de la piel en productos como cremas anti-acné, desodorantes y antitranspirantes.
Los estudios en animales han relacionado el triclosán a la actividad hormonal anormal, y a través de la absorción transdérmica puede afectar el crecimiento de las bacterias intestinales. De acuerdo con Patisaul:
«Hay pruebas de que el triclosán altera la función tiroidea en los anfibios y peces, que es crucial para el desarrollo cerebral. Que yo sepa, no hay beneficios documentos que se relacionen cuando son utilizados en productos para las axilas».
ALTERNATIVAS
Ahora que ya saber que ingredientes deber evitar, te preguntaras que alternativas puedes encontrar en el mercado o que desodorantes están libres de estos componentes perjudiciales. La respuesta esta en los desodorantes naturales y Alos® te invita a pasarte a lo natural, que le des la oportunidad a tu cuerpo de desintoxicarse y disfrutes de tus actividades diaria con normalidad. Visita nuestra tienda y descubre nuestros sorprendentes desodorantes naturales de alumbre!
Nos vemos en un futuro blog!